Noticias
Oposición de Marte 2014
El próximo 8 de Abril el planeta Marte se encontrará en oposición, alcanzando así el mejor momento de los últimos siete años.
Equinoccio de Otoño 2014
El 20 de Marzo de 2014 se producirá el Equinoccio de Otoño para el Hemisferio Sur (y de Primavera para el Norte), momento en el cual el Sol cruza el ecuador celeste de sur a norte.
Detectan ecos del nacimiento del Universo
El instrumento BICEP2, ubicado en la Antártida, ha detectado, por primera vez, el modo B de la polarización del fondo cósmico de microondas. Algunas aclaraciones sobre el tema.
El Science Museum de Londres
El Science Museum de Londres presenta una variada colección de piezas, incluyendo varias de particular interés astronómico y astronáutico.
Taller PixInsight - Primera Parte
Durante la jornada del pasado 25 de Enero de llevó adelante la primer parte del Taller PixInsight 2014 en Buenos Aires.
Jupiter Guide para iPhone
Una sencilla aplicación gratuita para iOS que puede ayudar a identificar los satélites de Júpiter y sus diferentes eventos (tránsitos, eclipses, ocultaciones).
El Tejido del Cosmos
Un excelente libro del reconocido autor Brian Greene que lleva al lector de manera firme pero amena por los grandes temas de la cosmología y cuántica mas actuales.
Ocultación diurna de Saturno
La Luna ocultará a Saturno de forma diurna durante el día 25 de Enero próximo, en un evento que será observable desde el sur de Sudamérica.
El Observatorio de Greenwich
El Observatorio de Greenwich fue fundado en 1675 para ayudar en la solución del problema de obtener el valor de la longitud en el mar, siendo actualmente cede del primer meridiano.
El asteroide Pallas en oposición
El asteroide (2) Pallas, el tercero en tamaño, estará en oposición con el Sol el próximo 21 de Febrero cuando alcance magnitud 7 en la constelación de Hydra.
El Hubble fotografía a M 83
La galaxia espiral barrada M 83 en una detallada imagen lograda por el Telescopio Espacial Hubble.
Oposición de Júpiter 2014
Júpiter estará alcanzando la oposición el día 5 de Enero, siendo observable durante toda la noche hacia la constelación de Gemini.
"Astrolabio", el buscador de estrellas
El astrolabio, un instrumento pretelescópico que data de la época de Ptolomeo, fue utilizado principalmente para calcular la hora, de día y de noche, así como otros múltiples usos.
Perihelio de la Tierra 2014
El 4 de Enero de 2014 la Tierra llegará a su perihelio, donde se encontrará en su punto mas cercano al Sol, 5 millones de kilómetros mas cerca de la estrella que en el afelio.
Longitude
Un libro que cuenta la historia de cómo fue resuelto el problema de la longitud, uno de los grandes desafíos científicos y técnicos clave para la exploración y el comercio.