Noticias
Venus y Saturno
Juan José Breuer nos envía su imágen de la conjunción entre Venus y Saturno, tomada con cámara digital y teleobjetivo de 500 mm.
Astrofotografías desde Ushuaia
Enviadas por Pedro Romano, tomadas por el Taller de Astronomía del Colegio José Martí, en Ushuaia, Tierra del Fuego.
Nebulosa de Eta Carinae
Leonardo Julio nos envía su imágen de la Nebulosa de Eta Carinae, tomada con un telescopio refractor y cámara digital.
Atardeceres en San Luís
Tomados por Conrado Kurtz desde La Punta, provincia de San Luís, Argentina.
Nebulosa de la Laguna
Sergio Eguivar nos envía su imágen de M 8, la Nebulosa de la Laguna. Fotografiada con un telescopio Galileo 70/400 y cámara Canon 20Da.
Encuentro Open Door Próxima Sur
Organizado por el grupo Próxima Sur, el sábado 23 de Junio se realizó un encuentro astronómico en la localidad de Open Door, Buenos Aires. Actualizada!
La Luna y Venus desde Malargüe
Con la Cordillera de los Andes nevada como fondo, Alejandro y Georgina Squartini nos envía su imágen de la Luna y Venus tomada el día 17/6.
Alineación
María Ortiz nos envía sus imágenes de la alineación de la Luna, Venus, Saturno y Regulus tomadas desde Buenos Aires con cámara digital.
El mayor objeto del cinturón de Kuiper
Gracias a observaciones desde el espacio (Hubble Space Telescope) y desde tierra (Keck Observatory) se ha determinado con exactitud la masa del objeto que desató la polémica sobre la definición de planeta.
La Luna y Venus
Fotografías enviadas por Marcelo Monópoli. Conjunción entre la Luna y Venus del 19/05, tomadas con cámara digital.
Nueva Sección: Cosmos vs. Medios
En esta nueva sección podrá encontrar aclaraciones y correcciones a los artículos sobre temas astronómicos que aparecen en los medios, y que muchas veces poseen errores y confusas malinterpretaciones.
La Luna Azul y la ocultación de Antares
Una Luna azul que no es azul eclipsa a una estrella roja. El 31/5 la llamada Luna Azul ocultará a Antares, en Scorpius.
Júpiter, Saturno y Vesta
Imagenes tomadas por Sergio Eguivar. Júpiter con su Mancha Roja, Saturno junto con varios satélites y el asteroide Vesta.
¿Luna Azul?
Popularmente se conoce como Luna Azul a la segunda Luna llena en un mismo mes calendario. En Mayo se dará de esta forma, pero el color siempre será el color de la Luna.