Noticias
Marte en su mejor momento
El próximo 27 de Enero Marte estará en su máxima acercamiento a la Tierra de esta temporada. El momento ideal para su observación ha comenzado.
Astrofotografías
Miguel Belando nos envía sus primeras astrofotografías tomadas con una cámara digital Canon A590.
Sagittarius A: el centro de la galaxia
Una nueva imagen del telescopio espacial de rayos-x Chandra revela con detalles sin precedentes características del centro galáctico.
La NASA selecciona tres misiones candidatas
Como parte del programa New Frontiers la NASA ha seleccionado a tres misiones como posibles candidatas a explorar el Sistema Solar.
Nuevamente, la Luna Azul
Aunque el color de la Luna no cambie la llamada Luna Azul siempre despierta la curiosidad de muchos y expectativas especiales a los desprevenidos.
Reflejos en Titan
La nave Cassini ha observado destellos de luz reflejada en un lago del hemisferio norte de Titán.
Nebulosas protoplanetarias en Orion
Una inédita colección de 30 discos protoplanetarios nunca antes vistos, encontrados por el Telescopio Espacial Hubble en la Nebulosa de Orion.
La vista más profunda del Hubble
Gracias a su nueva cámara recientemente instalada, el Telescopio Espacial Hubble logró la imagen más profunda del Universo jamás alcanzada.
Rho Ophiuchus y NGC 6726
Dos espléndidas zonas nebulosas del cielo capturadas en imágenes por Juan Arias utilizando un telescopio William Optics 66 APO.
Proyecto Astrofotografía: Colegio Inmaculada Concepción
La profesora Elizabeth Vicini nos envía los resultados del proyecto de astrofotografía realizado en el Colegio Inmaculada Concepción de la localidad de Lanús, provincia de Buenos Aires.
Astrofotografía Pampeana
Leonardo Julio nos envía sus recientes imágenes tomadas desde La Pampa, mostrando cuatro espléndidas nebulosas y la gran galaxia M 33.
Astrofotografías de Diego Gentili
Tomadas con cámara digital desde Paso del Rey, Buenos Aires, incluye imágenes planetarias, lunares y solares.
La visión y la adaptación a la oscuridad
El funcionamiento de la visión y la importancia de la adaptación a la oscuridad en la observación astronómica.
El Libro de la Nada
Una obra de John Barrow que nos llevará por un recorrido histórico sobre del concepto de la nada hasta llegar las más modernas teorías del todo.
Lo mejor del Chandra
Orbitando a casi 140 mil kilómetros de la Tierra, el telescopio de rayos-x Chandra nos muestra una nítida imagen del Universo de alta energía.