Noticias
Sol de medianoche en Marte
La Phoenix Mars Lander nos muestra como el Sol nunca se oculta debajo del horizonte en su sitio de investigación en el ártico marciano.
La Tierra y la Luna desde el espacio
La nave Deep Impact, en su nueva misión, nos muestra a la Tierra rotando y la Luna transitando sobre el disco de nuestro planeta.
SN 1006: 1000 años después
Observada hace más de 1000 años, los restos de la explosión de supernova SN 1006 ahora son captados en diferentes longitudes de onda por telescopios en la tierra y el espacio.
Alunizaje: 39 años del Apollo XI
El 20 de Julio de 1969 la misión Apollo XI llegó con éxito a la superficie de la Luna, marcando un hito histórico en la exploración espacial de la humanidad.
NGC 4103 y M 17
Un cúmulo abierto en Crux y la Nebulosa del Cisne en Sagittarius, fotografiados por Marcelo Salemme con un telescopio reflector de 200 mm F/5 y cámara digital.
Nebulosa Trífida
Ezequiel Bellocchio nos envía su imagen de M 20, la Nebulosa Trífida, tomada con cámara CCD Starlight Express y telescopio Meade LX-200ACF.
Sobrevuelo de la ISS a la Luna
Imágenes de la Estación Espacial Internacional sobrevolando la Luna, capturadas desde la localidad de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires.
Alineación Planetaria
Carlos Caccia nos envía desde Intendente Alvear, provincia de La Pampa, una imagen de la alineación entre Saturno, Marte, Regulus y la Luna, tomada con cámara digital.
Estrellas de Quarks
Una explosión súper-luminosa observada por el Caltech's Palomar Observatory podría ser el resultado de la formación de una estrella de quarks.
Había una vez el Átomo
Un libro dedicado a la historia de la idea del átomo y como ha llegado la ciencia a inferir su existencia.
ISS desde Intendente Alvear
Carlos Caccia nos envía sus imágenes de la Estación Espacial Internacional tomadas desde Intendente Alvear (La Pampa) con cámara digital Nikon D80.
Ocultación del cúmulo 'El Pesebre' por la Luna
El próximo 4 de Julio la Luna, con un fino creciente, ocultará al cúmulo abierto Messier 44, en Cancer.
Leyes de la Naturaleza
Gracias al estudio espectroscópico de un quasar lejano, se ha podido confirmar que una importante constante física es la misma tanto en la Tierra como en el Universo distante.
IC 2944 y NGC 6164 de Sergio Eguivar
Tomadas con cámara CDD Starlight Xpress y telescopio C8. IC 2944 se la encuentra en Centaurus, entre Crux y Carina, mientras que la nebulosa bipolar NGC 6164 se localiza en Norma.
El agujero negro en M 81
Observaciones realizadas en múltiples longitudes de onda revelan que el agujero negro supermasivo de M 81 se alimenta de igual forma que uno de masa estelar.