Observación
Danza Planetaria al Atardecer
Desde fines de Mayo y hasta comienzos de Junio podrá observarse luego del atardecer una danza planetaria protagonizada por Mercurio, Venus y Júpiter.
Observación Visual de Cielo Profundo
Sugerencias para iniciarse y avanzar en la observación visual de objetos de cielo profundo, por Rodolfo Ferraiuolo.
Ocultación de Spica
En la noche del 28 de Febrero la Luna ocultará a la estrella Spica, un evento observable desde latitudes medias australes hasta Centroamérica.
El cometa Lemmon en los cielos del sur
El cometa C/2012 F6 Lemmon se encuentra surcando los cielos del sur, siendo actualmente observable con binoculares desde la ciudad.
Cometa PANSTARRS
El cometa C/2011 L4 PANSTARRS podría llegar a convertirse en un excelente espectáculo visual a comienzos de Marzo de 2013.
Ocultación de Júpiter 2013
La Luna ocultará al planeta Júpiter pasada la medianoche del 21 de Enero, antes de sumergirse tras el horizonte noroeste.
Dobles en Orion (región norte)
Selección de estrellas dobles en la región norte de la constelación de Orion, para su observación visual, por Eduardo Balanzino.
Ocultación de Júpiter
En la noche del 25 de Diciembre la Luna ocultará al planeta Júpiter, comenzando antes de la puesta de Sol. Observable desde toda la región.
Lluvia de Estrellas en Diciembre
La lluvia de estrellas fugaces Geminidas tendrá su máximo en la noche del 13 de diciembre, un show para ver a simple vista.
Dobles en Orion (región de M 42)
Selección de estrellas dobles en la región de la Nebulosa de Orion (M 42) para su observación visual, por Eduardo Balanzino.
Conjunciones al Amanecer
Conjunciones lunares para el amanecer de diciembre, con Spica, Saturno y Venus en el escenario astronómico.
Reaparición de Júpiter
Luego de ser ocultado aún debajo del horizonte, Júpiter emergerá desde el limbo lunar poco después de elevarse sobre el horizonte en la noche del 28 de Noviembre.
Eclipse Solar 13 de Noviembre de 2012
Un eclipse solar total será observable de forma parcial desde Sudamérica antes del atardecer del 13 de Noviembre.
Lluvia de estrellas fugaces Orionidas
En las noches del 20 y 21 de Octubre se produce la lluvia de estrellas fugaces Orionidas, gracias a las partículas de polvo provenientes del famoso cometa Halley.
Marte y Antares
El planeta Marte se acercará a su rival, Antares, la prominente estrella roja de la constelación del Escorpión. Observable a simple vista.